Norma González presenta este viernes en la Casa de Cultura de Burjassot su poemario Con el tiempo roto

10 noviembre 2025|Burjassot

Desde 14/11/2025 hasta 14/11/2025

Nueva semana de animaciones lectoras y de actividades de fomento de la lectura en Burjassot de manos de las Bibliotecas Municipales. Este viernes, 14 de noviembre, la poesía vuelve a ser la protagonista de la tarde con la presentación del poemario de Norma González, Con el tiempo roto, un homenaje a la huerta valenciana en el que entremezcla poesías y las fotografías de Migue Marco Escamilla. Será a las 19.00 horas en la Casa de Cultura y, en la misma se pasarán también las fotografías de Migue.

Poemario trilingüe, español- valenciano-inglés, Con el tiempo roto está compuesto por cincuenta poemas inspirados en cincuenta fotografías, “por tanto, es una ekphrasis, dado que surge de la contemplación de una obra de arte”, tal y como la propia autora ha señalado. Cada uno de estos poemas está escrito en español, traducido al valenciano y luego al inglés.

“Dedicado a la huerta valenciana y a sus habitantes, siempre tan olvidados, que han sustentado con su duro trabajo diario la economía de estas tierras. Pincelo la vida diaria, sus personajes, los recuerdos, la nostalgia del tiempo pasado, el alma de la huerta”, ha remarcado Norma.

Escritora y profesora argentino-española, nacida en Argentina y afincada en Valencia desde hace 35 años, Norma es Licenciada en Filología Inglesa, Filología Hispánica, suficiencia investigadora por la UV y profesora en Colegio Sagrado Corazón de Godella, Edetania y la Universidad Católica de Valencia. Forma parte de innumerables asociaciones poéticas en Argentina, España, Alemania, Italia, Bangladesh y Nepal y participa en programas de radio, teatro y televisión.

En la presentación estará acompañada por el guitarrista Julio Delgado, oriundo de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, Argentina, afincado en Valencia, con una larga trayectoria musical. Ha sido guitarrista de Ginette Acevedo en Chile, acompañado a Mercedes Sosa y Horacio Guarany en su gira por España y primera guitarra de Alberto Cortéz durante nueve años.

Desde hace tiempo está estrechamente ligado a las ciudades de Valencia y Castellón donde ha cultivado vínculos amistosos con la sociedad musical y poética de ambas ciudades dando conferencias sobre música latinoamericana como así también poniendo su guitarra para grabaciones de importantes artistas del mundo, con la nueva tecnología digital.