«El amor no es la hostia», lema de la campaña del 25N en Burjassot

12 noviembre 2025|Burjassot

El próximo 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y, como cada año, el Ayuntamiento de Burjassot, de manos de la Concejalía de Igualdad, dirigida por Yolanda Andrés, ha preparado una programación reivindicativa, solidaria y de compromiso social con el objetivo de seguir luchando en la erradicación de la violencia contra las mujeres y por la igualdad real entre mujeres y hombres.

Este año, bajo el lema El amor no es la hostia, las actividades comienzan el martes 11 de noviembre con la obra de teatro Ecos en el fango, pensada para los IES del municipio. La obra explora la violencia machista en el ámbito familiar, donde las experiencias de malos tratos y abusos hacia la mujer desbordan la noción misma de “violencia de género”, ya que afectan e influyen en los hijos e hijas. La representación pone el foco en las vivencias de las niñas y niños que conviven con las agresiones y que usan la imaginación y el juego como refugio y resistencia.

Una semana más tarde, los días 20 y 21 de noviembre, Burjassot acogerá el III Congreso Provincial de delitos cometidos sobre las Mujeres y Menores; congreso que ya tiene las inscripciones abiertas, PINCHANDO AQUÍ, y que tendrá lugar en la Casa de Cultura del municipio.

El martes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a las 12.00 horas el punto de encuentro será la Plaza Emilio Castelar (Ayuntamiento) lugar en el que se leerá el manifiesto reivindicativo conmemorativo del día; lectura protagonizada por el tejido social y asociativo de Burjassot. Por la tarde, a las 17.00 horas, será la salida hacia Valencia para participar en la manifestación reivindicativa que se celebrará en la capital.

En la recta final de la semana, el jueves 27 de noviembre a las 19.00 horas, el protagonismo volverá a ser para el teatro, en esta ocasión para el grupo teatral Paraules y Dones que, en el Centro Cultural Tívoli, pondrá en escena Mejor un beso, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Un día más tarde, el viernes 28 de noviembre, tendrá lugar, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, la entrega de galardones del XIV Concurso de Narrativa Isabel de Villena y de los Premios Mujer y Deporte y, para cerrar las actividades de este año, como es tradicional, se celebrará, el domingo 30 de noviembre, la Volta a Peu contra la Violencia de Género que, en este año 2025 cumple su edición número quince.

Las inscripciones gratuitas, PINCHANDO AQUÍ , pueden realizarse hasta el martes 25 de noviembre. La salida de la prueba será a las 11.00 horas desde la Plaza Emilio Castelar (Ayuntamiento) y los dorsales deberán recogerse el mismo día de la prueba de 9.00 a 10.30 horas.