Burjassot participa en “La voz de la infancia. Propuestas para la reconstrucción tras la dana”

25 noviembre 2025|Burjassot

Burjassot, a través del Consell de Xiquetes i Xiquets, y junto a niños, niñas y adolescentes de catorce municipios de la provincia de València, ha participado en la elaboración de un conjunto de propuestas para mejorar la protección de la infancia y la adolescencia ante emergencias climáticas y para definir medidas de reconstrucción, tras la dana de octubre de 2024.

Las propuestas forman parte del documento La voz de la infancia. Propuestas para la reconstrucción tras la dana”, que ha sido presentado con motivo del 20 N, Día Mundial de la Infancia, en un acto que ha tenido lugar en el Espai Jove de Massanassa, al que han asistido la concejala de Protección y Derechos de la Infancia, Yolanda Andrés y la concejala de Educación, Manuela Carrero. La iniciativa ha contado con el impulso y apoyo de la red de Ciudades Amigas de la Infancia de Unicef y Unicef Comité Comunitat Valenciana.

El documento presentado es el fruto de un año de trabajo, en el que 35 niños, niñas y adolescentes han trabajado juntos para analizar qué necesidades específicas tienen los menores en contextos de emergencia y qué medidas pueden aplicar los ayuntamientos para garantizar su bienestar y seguridad. Por parte del Consell de Xiquetes i Xiquets de Burjassot, han sido Triana y Emma las niñas que han colaborado en el proyecto.

Las medidas elaboradas, desde la perspectiva y mirada de la infancia, incluyen ámbitos como la educación, el bienestar emocional, la participación infantil, la protección y los entornos seguros. Y entre las prioridades recogidas, plantean mantener los grupos de clase cuando hay traslados a escuelas de acogida, recuperar cuanto antes los espacios de juego, reforzar la atención psicológica en centros educativos y apoyar a las familias afectadas.

Tras la presentación en Massanassa, se trasladarán las propuestas a cada ayuntamiento participante, así como al resto de administraciones, para que puedan ser incluidas en los diferentes planes de recuperación.

Con la participación en este proyecto, el Ayuntamiento de Burjassot sigue apostando por la participación infantil en los asuntos públicos, por dar voz a la infancia, escuchar lo que tiene que decir y hacer lo posible por incluir sus inquietudes y necesidades en las políticas municipales.