Entra en vigor el Presupuesto Municipal de Burjassot para este año 2025
13 enero 2025|Burjassot
Tras su aprobación el pasado 5 de diciembre por parte del Pleno Municipal, el Presupuesto de 2025 del Ayuntamiento de Burjassot ha entrado en vigor en estos días. Un presupuesto que se caracteriza por dedicar 1 de cada 3 euros del mismo al bienestar social.
El presupuesto de Burjassot para este año asciende a 38 millones de euros, un 6,3% más que el ejercicio de 2024, y destaca por tener un marcado carácter social, gestionando con eficacia los recursos públicos, congelando los impuestos y reduciendo la deuda, además de mejorar los servicios y aumentar las inversiones con el objetivo de aportar más y mejores servicios e instalaciones a la ciudadanía.
Cerca del 37% del mismo, aproximadamente 12 millones de euros, va a estar directamente gestionado para el bienestar de las ciudadanas y los ciudadanos, a través de la cultura, el deporte, servicios sociales, sanidad, educación, infancia, comercio, empleo y/o igualdad.
En la mejora de la ciudad y sus instalaciones, el Presupuesto de 2025 supone incrementos en la limpieza y seguridad, jardines, parques infantiles, policía local, protección civil, alcantarillado e iluminación, cementerio, e inversiones para frenar el cambio climático y lograr la sostenibilidad y accesibilidad total de Burjassot, todas estas inversiones suponen casi 14 millones de euros, con un aumento del 6% respecto al año anterior.
Con respecto a las partidas, se producen aumentos en la limpieza de edificios y vías públicas, en conservación de instalaciones que permitirán una mejor atención de las mismas, se han aumentado más de un 5% las ayudas de emergencia así como las escuelas infantiles municipales con un 6%. De igual manera, se han subido casi un 12% las inversiones en políticas culturales o un 35% las acciones destinadas a los mayores sin olvidar que deportes recibe también más de 90.000 euros de estos aumentos.
El 2025 aumenta el presupuesto respecto a 2024 destacando que este incremento se debe a una subida en la previsión de ingresos urbanísticos, una mayor participación en los tributos del estado y el aumento en la previsión de la subvención finalista de servicios sociales generales.