El poeta Víctor Benavides Escrivà recoge el XXIII Premio VAE de Poesía de Burjassot
12 septiembre 2025|Burjassot
Un siglo, un año y una semana después de que llegara al mundo el fill del forner que feia versos, el pueblo que le vio nacer volvió a rendir homenaje a Vicent Andrés Estellés, en una ceremonia de la que se desprendió un mensaje claro: la voluntad municipal de continuar poniendo en valor la figura y la obra del poeta, más allá de las efemérides y del paso del tiempo.
El Antiguo Mercado de Burjassot acogió en la tarde de ayer, 11 de septiembre, la ceremonia de entrega del XXIII Premio de Poesía Vicent Andrés Estellés, un acto que reunió a cargos institucionales, personalidades del mundo cultural y al tejido asociativo del municipio. Fue en el marco de una cita anual que, desde 1993, impulsa la creación poética en lengua valenciana, gracias al certamen creado por el Ayuntamiento de Burjassot, el mismo año de la muerte de Estellés.
La gala sirvió para otorgar oficialmente el Premio VAE de Poesía correspondiente a la convocatoria de 2024 al joven poeta valenciano Víctor Benavides Escrivà, por su poemario Estudi de les Humitats. En el acta oficial, el jurado destacó de la obra su solidez formal y su capacidad para construir una elegía de un mundo que se derrumba a muchos niveles, logrando un paralelismo entre las patologías de una casa y la crisis de identidad derivada de la pérdida de memoria y vínculos.
En su intervención, Benavides manifestó sentirse especialmente orgulloso por haber sido merecedor de un premio con el nombre de Vicent Andrés Estellés por bandera, máxime en 2024, año de intensas celebraciones a propósito del centenario del nacimiento de un poeta que no cejó en su empeño de reivindicar el poder de la palabra y la necesidad honrar la memoria colectiva.
El alcalde de Burjassot, Rafa García, y la hija del poeta, Carmina Andrés fueron los encargados de entregar el premio al ganador. En su intervención, García subrayó el compromiso del municipio con el legado de Estellés, más allá del centenario de su nacimiento. Asimismo, anunció la creación de la Cátedra Vicent Andrés Estellés por parte del Consistorio y de la Universitat de València, que contará con una dotación municipal de 30.000 euros y estará dirigida por el profesor Josep Ballester. La nueva cátedra tendrá como pilares la educación, a través de actividades en los centros escolares, y la literatura, con investigaciones dedicadas tanto a la obra de Estellés como a la poesía valenciana contemporánea.
La parte artística de la velada estuvo protagonizada por el espectáculo Tres dones i Estellés, un recital teatralizado a cargo de las actrices Lola Moltó, Carme Juan y Lara Salvador, que ofrecieron al público una interpretación intensa y cercana de algunos de los poemas más emblemáticos del autor de Llibre de meravelles. Su actuación llenó el Antiguo Mercado de emoción y recordó, una vez más, la vigencia y la fuerza de la poesía estellesiana.
La gala concluyó con la entrega a los asistentes de un ejemplar del poemario ganador, Estudi de les Humitats, y con una invitación a brindar por la palabra, la memoria y la cultura, reafirmando la voluntad del Ayuntamiento de mantener vivo, año tras año, el espíritu del cronista de records i d’esperances.