Burjassot, presente en los Premios al Uso del Valenciano en el Comercio Local de la Diputació de València
17 septiembre 2025|Burjassot
Burjassot ha estado presente en el acto de entrega de la IV edición de los Premios al uso del valenciano en el comercio local de 2024, otorgados por la Diputació de València, que ha tenido lugar el martes 16 de septiembre, en el palacio de la plaza de Manises. El departamento de Fomento del Uso del Valenciano de la corporación provincial ha entregado los galardones a los comercios premiados de una treintena de municipios de la provincia de València.
Burjassot ha estado representado por las concejalas de Promoción del Valenciano y de Comercio, Estefanía Ballesteros y Rosa Coca, responsables municipales de impulsar los premios en el municipio, y por los comercios ganadores de la edición de 2024, Banys y Cuines Calandín, SL, que ha obtenido el primer premio y Grup A Riure, quien se ha hecho con el segundo premio.
Los premios, subvencionados por la Diputación de València, tienen como objetivo valorar y galardonar el uso de la lengua valenciana en los establecimientos comerciales locales. A la hora de decidir la concesión del premio, que asciende a 3.200 euros por municipio, se tiene en cuenta la utilización del valenciano en la rotulación, la señalización interna, la documentación administrativa, la mercadotecnia y el uso del valenciano en las redes sociales. En la cuarta edición, se han adherido 29 ayuntamientos, los cuales se encargan de organizar la convocatoria en cada localidad.
“Este premio es un incentivo para utilizar el valenciano, no sólo en el día a día, sino también a la hora de hacer gestiones, bolsas, tarjetas, página web…”, ha destacado el encargado del Grupo A Riure de Burjassot, dedicado a la animación infantil.
Además de Burjassot, los ayuntamientos participantes han sido Alboraya, Alcàsser, l’Alcúdia, Aldaia, Algemesí, Alfarp, Alzira, Canals, Canet d’en Berenguer, Catadau, Catarroja, Corbera, Cullera, l’Eliana, la Font d’en Carròs, Guadassuar, Llombai, Massamagrell, Meliana, Montserrat, Museros, el Palomar, Picasssent, Quart de Poblet, Sedaví, Silla, Turís y Xàtiva.
Los trofeos entregados a los premiados son unas figuras 100% valencianas, creadas por artesanos falleros de la empresa Vàlua, autora de la campaña “Apadrina un ninot”.