Felicia Redondo y Simratnoor Singh Kaur son las más lectoras de Burjassot en el último año

13 octubre 2025|Burjassot

Desde 15/10/2025 hasta 15/10/2025

Día de las Bibliotecas

Su pasión por la lectura, por seguir descubriendo historias, aventuras y un sinfín de detalles de cada uno de los libros que se han leído, ha llevado a Felicia Redondo López y a Simratnoor Singh Kaur a ser las dos usuarias más lectoras en la Biblioteca de Adultos e Infantil, respectivamente. Concretamente, Felicia se ha leído en el último año 120 libros y la joven Simratnoor, que es el cuarto año consecutivo que se alza con el título de más lectora, 43 libros.

La entrega de diplomas será en la Biblioteca de Adultos el próximo miércoles 15 de octubre a las 17.30 horas; entrega que se hace coincidir también con la conmemoración del Día de las Escritoras, que es el lunes más cercano al 15 de octubre, conmemoración del aniversario de Teresa de Jesús, y del Día de las Bibliotecas, que se celebra el 24 de octubre. En esta especial entrega de diplomas, como es habitual, van a participar componentes del Club de Lectura.

La Biblioteca Nacional de España, FEDEPE y Clásicas y Modernas celebran el décimo aniversario del Día de las Escritoras que lleva por lema 1975: ¡Escribid, compañeras!, y que tiene a la escritora y crítica literaria Anna Caballé como comisaria.

Cada año, desde 2016, se celebra el Día de las Escritoras con el objetivo de reivindicar la labor y el legado literario de las autoras. Siempre se conmemora, como se ha señalado, el lunes más próximo al 15 de octubre, aniversario del fallecimiento de Teresa de Jesús, patrona de las escritoras y los escritores españoles.

En el caso del Día de las Bibliotecas, las Bibliotecas Municipales de Burjassot se adhieren a la campaña de Ministerio de Cultura y Deporte que ha elegido como lema para la conmemoración de este año Contra la desinformación: bibliotecas, con el objetivo de destacar el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas (públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales/regionales) en la lucha contra la desinformación.

Las bibliotecas combaten la desinformación no solo a través de sus recursos, como las colecciones de libros y prensa o las bases de datos, sino también a través de un uso adecuado de las nuevas tecnologías. Y, por encima de todo, las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario, que trabaja como curador de contenidos y apoyo a los usuarios en la búsqueda de información a través de fuentes fiables y contrastadas.