Burjassot renueva su compromiso con el Acuerdo de Vera para la protección y la defensa del cultivo de la chufa
17 julio 2025|Burjassot
Burjassot, en la figura de su alcalde, Rafa García, ha sido uno de los 27 municipios que han renovado el Acuerdo de Vera, que supone el compromiso institucional para la protección del cultivo tradicional de la chufa y la defensa del producto que identifica a la Denominación de Origen Chufa de València.
En el mismo acto de apoyo al citado acuerdo, celebrado en el Palau de l’Exposició, se presentaba también la nueva imagen corporativa de la marca de calidad; una nueva imagen que refuerza su vínculo con la huerta, el territorio y la sostenibilidad.
El Acuerdo de Vera renueva el compromiso de las partes por el cultivo tradicional de la chufa y refuerza medidas orientadas a preservar sus zonas productivas. Además, fomenta el relevo generacional, impulsa la horchata como producto de valor añadido y divulga la riqueza cultural y nutricional de la chufa. Todo ello se articula en un contexto de blindaje ante la competencia externa y contra la especulación del suelo agrícola y los retos del cambio climático.
El acuerdo, impulsado por primera vez en 2015, también quiere hacer hincapié en la promoción de los productos derivados de la chufa, como la horchata y la gastronomía asociada a la misma, y realizar acciones divulgativas desde el ámbito institucional.
Con este nuevo impulso institucional y una estrategia de marca renovada, la Denominación de Origen Chufa de València refuerza su papel como símbolo agroalimentario. Además, se consolida como económico y cultural de la Comunitat Valenciana.