El Alcalde de Burjassot da la bienvenida a la nueva conexión ciclo peatonal con las pedanías de Benimàmet y Beniferri y Valencia que permitirá desplazamientos más sostenibles

24 julio 2024|Burjassot

El Alcalde de Burjassot, Rafa García, ha participado esta mañana en la puesta en funcionamiento del nuevo itinerario ciclo peatonal que conecta Burjassot con las pedanías de Benimàmet y Beniferri y la ciudad de Valencia a través del área comercial del Parque Ademuz. La visita para la puesta en funcionamiento ha contado con la presencia del conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus y de la Alcaldesa de Valencia, María José Catalá.

Con esta nueva infraestructura, que se viene desarrollando el año 2018 con el Govern del Botànic, Burjassot gana en sostenibilidad, en movilidad, y salva el obstáculo que supone la CV-30 para los desplazamientos a pie o en bicicleta entre las pedanías, Burjassot y Valencia. Era una obra necesaria que recogió la Generalitat en su momento y que ahora es una realidad. Poder hacer este recorrido en bici, patinete o andando si así lo desean las y los ciudadanos de Burjassot es un gran avance, ya que la CV-30 y la CV-35 impiden este tipo de desplazamientos por las características de las vías y deja aislados a las y los vecinos que quieren disfrutar de una movilidad más sostenibleha manifestado el Alcalde de Burjassot, Rafa García.

La nueva infraestructura, cuyas obras se han extendido 14 meses en lugar de los 15 previstos, ha supuesto una inversión de 3.140.477 euros a cargo de los fondos Next Generation de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El ejecutivo de la Generalitat Valenciana inició este proyecto en 2018, con el Govern del Botànic al mando.

La vía ciclo peatonal de aproximadamente un kilómetro de longitud, discurre entre la rotonda de la calle Camp del Túria de Valencia y termina en la calle Bernardo Prieto de Benimàmet contando con un importante ramal que discurre por la zona terciaria del Parque Ademuz de Burjassot. Este itinerario se ha diseñado con un ancho de cinco metros que diferencia el tránsito ciclista del peatonal y cuenta con barandillas de protección, ajardinamiento e iluminación.

Por su parte, la pasarela se ha construido mediante una estructura metálica de cuatro tramos y el principal es el central de 42 metros y medio y 44,5 toneladas que pasa por encima de la autopista. El conjunto de la pasarela ha sido construido en taller y trasladado con un transporte especial para su colocación, que se llevó a cabo afectando lo menos posible al tráfico al realizarse en horario nocturno.

Adicionalmente, para resolver con mayor seguridad la movilidad existente en la zona y hasta que se desarrollen las urbanizaciones correspondientes, se han ejecutado unos ramales provisionales de conexión con el viario de Beniferri y con la zona terciaria de Burjassot para facilitar el acceso al parque Ademuz y al resto de la ciudad.