El burjassotense Mario Raúl Martínez, atleta con sordoceguera, recorrerá más de 438 kilómetros para dar visibilidad al Síndrome de Usher
15 septiembre 2025|Burjassot
Nuevo reto, decenas de apoyos, mucha preparación física y toda la ilusión del mundo. Esta espectacular mezcla es la que va a hacer posible que el próximo viernes 24 de octubre el atleta burjassotense Mario Raúl Martínez inicie su carrera de fondo hacia Madrid, recorriendo más de 438 kilómetros corriendo, para dar visibilidad a la enfermedad que padece, el Síndrome de Usher y a la retinosis pigmentaria.
Entre sus apoyos, no podía faltar el del Ayuntamiento de Burjassot, su pueblo que, desde la Alcaldía, con Rafa García a la cabeza, junto a las Concejalías de Deportes y Servicios Sociales, dirigidas por Juan Gabriel Sánchez y Manuela Carrero, va a colaborar en todo lo que esté en su mano para que este gran reto, en el que se ha embarcado Mario, sea todo un éxito y ayude la mayor visibilidad a su enfermedad. Esta misma semana el despacho de Alcaldía ha sido testigo de la presentación del proyecto al municipio.
Mario saldrá desde Burjassot para llegar, en siete etapas, hasta la sede de la Federación de Asociaciones de Distrofias Hereditarias de Retina de España (FARPE) ubicada en Madrid, donde también le estará esperando representantes del Consistorio burjassotense junto a todas las personas con las que va a desarrollar este gran reto.
La motivación que le impulsa a este desafío, como el propio Mario señala, “es clara, y la que motiva día a día Mario a seguir reinventándose a sí mismo y enfocarse en nuevos retos: dar voz a las personas afectadas por Retinosis Pigmentaria y por el Síndrome de Usher, generar un impacto social y apoyar la investigación científica que busca frenar la progresión de estas enfermedades que, hasta hoy, no tienen cura”. Con este proyecto, Mario “no solo quiere recorrer kilómetros, sino abrir caminos: caminos hacia una mayor sensibilización social, hacia un mayor compromiso institucional y empresarial, y hacia un futuro con más recursos para la investigación y el acompañamiento de las personas afectadas”.
El Rebollar, Minglanilla, Alarcón, Villar de Cañas, Tarancón, Morata de Tajuña y, finalmente Madrid, son las poblaciones y ciudadanes que verán pasar a Mario y a todo un equipo humano excepcional que va a animarle, acompañarle y no dejarle de la mano en ningún momento para que llegue a Madrid con esa sonrisa que le caracteriza, satisfecho y orgulloso de haber conseguido esta gran gesta deportiva.
Mario va a correr por la visión, por la inclusión, por todas las personas que no pueden hacerlo por padecer esta u otra enfermedad…en definitiva, para dar visibilidad a quien no la tiene en una sociedad en la que su compromiso social es, al 100% con quien más lo necesita.