El Consell de les Xiquetes i Xiquets de Burjassot participa en la jornada de hermanamiento tras la DANA que tendrá lugar mañana, sábado, en Paterna

16 mayo 2025|Burjassot

Propuesta por niños y niñas de distintos municipios afectados y no afectados por la DANA, mañana sábado 17 de mayo la localidad de Paterna va a acoger el encuentro de cerca de 200 niñas, niños y adolescentes en la Jornada de Hermanamiento entre Consejos de Infancia y Adolescencia; una jornada que es parte de un proceso de participación infantil para visibilizar las experiencias y opiniones de la infancia sobre la catástrofe.

Como se ha señalado, esta jornada lúdica surge como iniciativa de los niños y niñas tras la DANA de octubre, cuando plantean organizar una mañana lúdica y de juegos que permita que niños, niñas y adolescentes tengan un espacio de encuentro, juego y reflexión sobre las consecuencias de la DANA y su implicación en el proceso de reconstrucción.

Estarán presentes niñas y niños de 14 municipios (Almussafes, Alzira, Bellreguard, Burjassot, Carcaixent, Massanassa, Manises, Mislata, Picassent, La Pobla de Farnals, El Puig de Santa María, Rafelbunyol, Quart de Poblet, y Paterna, que acoge la actividad) y representantes del Consejo Autonómico del Consejo de Participación Infantil y Adolescente.

Esta jornada es fruto de un proceso de participación infantil y adolescente impulsado por UNICEF Comité Comunidad Valenciana, en coordinación con los municipios de la red de Ciudades Amigas de la Infancia de la provincia de Valencia, el Consejo Autonómico de Participación Infantil y Adolescente de la Comunidad Valenciana, y el Ayuntamiento de Massanassa. Dicho proceso nace de la voluntad de las propias niñas, niños y adolescentes que forman parte de consejos locales de participación, que tras la DANA propusieron organizarse, estrechar lazos con otros niños y niñas de municipios afectados, y generar espacios para que su opinión y experiencia de la catástrofe sea tenida en cuenta y escuchada. Para ello, se puso en marcha un grupo motor de participación infantil y adolescente que ha organizado, como primera actividad, el encuentro lúdico.

Entre otras acciones en curso, está prevista la recogida de aportaciones de niños y niñas sobre su experiencia de la DANA y el proceso de reconstrucción tras la emergencia, de modo que la infancia tenga una mayor visibilidad y sea adecuadamente tenida en cuenta en la recuperación, y ante la posibilidad de crisis futuras. A lo largo de toda la mañana, los chicos y chicas disfrutarán de talleres cuyo contenido ha sido planteado por ellos mismos, como talleres de origami, regulación emocional y comida saludable, así como una gran gincana sobre derechos de infancia basada en juegos tradicionales.

La Iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia tiene como objetivo promover, junto con las Entidades Locales, que el bienestar de la infancia y la participación infantil y adolescente estén en el corazón de las políticas locales, con la finalidad de que los niños, niñas y adolescentes puedan ejercer sus derechos y alcanzar su pleno desarrollo. Esta es una iniciativa liderada por UNICEF España desde el año 2002 en alianza con el Ministerio de Juventud a Infancia (a través de un convenio firmado en 2004 con el entonces Ministerio de Sanidad y Consumo), la Federación Española de Municipios y Provincias, el Instituto Universitario de “Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia”

La organización de la jornada pone a disposición de las y los asistentes y del público en general las webs www.ciudadesamigas.org, y www.unicef.es donde se ùede consultar toda la información sobre los proyectos que desarrollan.