Familias y profesionales de Burjassot recibirán formación gratuita en el uso de comunicadores para niñas y niños con TEA
24 octubre 2025|Burjassot
En la línea de su compromiso con la inclusión educativa y el apoyo a la diversidad, la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Burjassot, que dirige Manuela Carrero, ha organizado un taller de formación en el uso de dispositivos comunicadores para niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La iniciativa tiene como objetivo ofrecer herramientas prácticas que faciliten la comunicación, la comprensión y la autonomía de los menores diagnosticados con TEA, tanto en el entorno familiar como en el educativo. Los comunicadores, también conocidos como sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC), son recursos tecnológicos que permiten a las personas con dificultades comunicativas expresarse de forma sencilla y efectiva. Pueden adoptar diferentes formatos, como tabletas o dispositivos que muestran pictogramas, símbolos o imágenes, ayudando así a los niños y niñas a manifestar sus emociones, deseos o necesidades.
El programa formativo constará de dos talleres diferenciados. El primero, dirigido a las familias de Burjassot de menores con TEA, se celebrará los días 3 y 10 de noviembre de 2025, en horario de 17.30 a 19.30 horas, en el Centro Socioeducativo Díaz Pintado. El segundo, orientado a profesionales del ámbito de los centros educativos de Burjassot, tendrá lugar los días 17 y 24 de noviembre, también de 17.30 a 19.30 horas, en el mismo espacio municipal.
Las inscripciones para el taller familiar estarán abiertas hasta el 3 de noviembre, mientras que el plazo para el taller profesional se extenderá hasta el 17 de noviembre. En ambos casos, las personas interesadas deberán enviar un correo electrónico a gabinetemunicipal@burjassot.es. Las inscripciones son gratuitas.
Con esta propuesta, el Ayuntamiento de Burjassot reafirma su apuesta por una educación inclusiva, accesible y adaptada a las necesidades de la infancia con TEA, proporcionando recursos útiles tanto a familias como a profesionales para mejorar la comunicación y el acompañamiento de los menores en su vida cotidiana.
