La Biblioteca Municipal de Burjassot galardonada, de nuevo, con el Premio Nacional María Moliner de animación a la lectura
23 octubre 2025|Burjassot
Cada mes, el equipo de las Bibliotecas Municipales de Burjassot hace posible que pequeños y mayores disfruten de cuentacuentos, animaciones lectoras, talleres…todo de manera gratuita para fomentar la lectura en el municipio y pensando siempre en que todas y todos los participantes en las actividades descubran el mundo de los libros.
Realizan un gran trabajo de promoción de la lectura para que, desde bien pequeños, las y los ciudadanos de Burjassot visiten las Bibliotecas Municipales y creen su hábito lector.
Y, este trabajo, ha sido reconocido, un año más, con el Premio Nacional María Moliner de animación a la lectura que otorga el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, y en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Por octava vez en los últimos diez años, la Biblioteca Pública Municipal de Burjassot, ha conseguido la mayor condecoración estatal que un municipio menor de 50.000 habitantes puede lograr, este año, con el proyecto “+Redes-muros=juntos” que, por puntuación, ha situado a la Biblioteca burjassotense entre las veinte mejores bibliotecas valencianas y la número 77 de España.
Esta ayuda, que ha ascendido a los 2.777,77 euros, se va a destinar íntegramente a la compra de nuevos libros para la Biblioteca.
El Premio Nacional María Moliner de animación a la lectura premia “a los mejores proyectos de animación a la lectura dirigidos a todos los vecinos, con especial atención a colectivos con dificultades para el acceso a la lectura”, según recogen sus bases, realizados por bibliotecas públicas de municipios de menos de 50.000 habitantes. En base a unos criterios técnicos como su impacto social, la originalidad o la colaboración con otras asociaciones o entidades locales se obtiene una puntuación, que en el caso de Burjassot este año ha sido de 65 puntos. Esto ha colocado al municipio en la posición número 77 de las 331 premiadas a nivel nacional, la decimoséptima si se analizan los datos autonómicos y décima de la provincia de Valencia.
La idea central del proyecto burjassotense de este año, “+Redes-muros=juntos”, sobre el que ha girado el concepto y el conjunto de actividades tanto de la biblioteca de adultos como de la infantil, ha sido la de crear “una tribu que enseña y cuida los unos de los otros, que intercambia saberes de manera altruista y que teje redes porque es más lo que nos une que lo que nos separa. Porque el conocimiento sobre el otro refuerza esa certeza”, señalan desde el equipo de las bibliotecas municipales de Burjassot, que trabaja por una biblioteca con una comunidad implicada, socialmente comprometida y expandida fuera de sus límites tradicionales.
Para ello, tres han sido las actividades estrellas para este período: “Yo te cuento”, un cuentacuentos participativo y casi autogestionado todos los miércoles por la tarde; la instalación de casetas de intercambio de libros en varios parques de Burjassot (Punt Llibre) y “Mi biblioteca, tu biblioteca”, que promueve el hermanamiento entre bibliotecas a través de actos conjuntos online con carácter mensual y abiertos a toda la ciudadanía.
“En un año donde en Valencia hemos aprendido más que nunca la importancia de lo colectivo, de la solidaridad y de la memoria, este conjunto de actividades queremos que no nos hagan olvidar nunca cómo se resuelve la fórmula con la que titulamos este proyecto”, tal y como han señalado desde la biblioteca municipal de Burjassot.