La investigadora Mª Carmen García, vecina de Burjassot, recibe el Premio Nacional de Investigación “Blas Cabrera”
11 julio 2025|Burjassot
La científica Mª Carmen García, vecina de Burjassot, ha recibido el Premio Nacional de Investigación Blas Cabrera, en el área de Ciencias Físicas de los Materiales y de la Tierra. Este galardón es otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España y supone una de las más altas distinciones que se conceden en el ámbito nacional, en materia de investigación.
La ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Investigación, celebrada el pasado 3 de julio en el Palacio Real, estuvo presidida por S.M el Rey, quien hizo entrega del galardón a Mª Carmen García y al resto de investigadores e investigadoras premiados.
Mª Carmen García ha sido merecedora de este premio, que se hizo público en octubre de 2024, por el impacto de su trayectoria científica y la excelencia de sus investigaciones en materia de física de partículas. García es doctora en Física por la Universitat de València (UV) y actualmente es profesora de investigación del CSIC en el Instituto de Física Corpuscular. Especializada en la física experimental de partículas en grandes colisionadores, su trabajo está enfocado en la construcción de grandes detectores. Sus análisis han sido enmarcados en grandes colaboraciones a escala internacional.
En la edición de 2024, los Premios Nacionales de Investigación han registrado el mayor número de mujeres premiadas. Se presentaron un total de 347 candidaturas, de las cuales 199 fueron de mujeres. Los premios, que cuentan con una dotación económica de 30.000 euros, también tienen una modalidad destinada a personas menores de 40 años que hayan conseguido avances significativos en las etapas iniciales de su carrera investigadora.
En su intervención, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, declaró que “vuestro liderazgo y visibilidad son hoy más importantes que nunca”. También, en cuanto a alta participación de mujeres investigadores presentadas, destacó que “se trata de una representación que se ajusta a la realidad de un sistema científico donde hay paridad, aunque seguimos trabajando para superar la infrarrepresentación femenina en puestos de responsabilidad”.