Intensa actividad en el IES Vicent Andrés Estellés con cuatro intercambios enmarcados en el programa Erasmus+

2 mayo 2025|Burjassot

Durante los meses de marzo y abril, el IES Vicent Andrés Estellés de Burjassot ha participado en cuatro intercambios enmarcados en el programa Erasmus+. Durante la semana previa a las Fallas, los alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato del Estellés fueron los anfitriones de un grupo de alumnado italiano. Después de las Fallas, tuvo lugar el intercambio a la inversa, siendo los alumnos y alumnas burjassotenses los que disfrutaron de unos días en Italia.

A finales de marzo, el alumnado de 4º de ESO viajó a Eslovaquia, llevando a cabo actividades del programa Erasmus junto con el centro educativo eslovaco. Finalmente, la primera semana de abril, otro grupo de alumnado de 1º de Bachillerato fue el anfitrión de un grupo de estudiantes procedentes de Letonia, mientras que el alumnado de Burjassot viajará, la primera semana de mayo, al país del este de Europa.

Todos y todas los estudiantes de Burjassot coinciden en destacar que “han tenido la oportunidad de compartir experiencias enriquecedoras, asistiendo a clases, conociendo el sistema educativo de ambos países y mejorando su competencia comunicativa en inglés”. Además, compartieron experiencias culturales, visitando lugares de interés y descubriendo las herencias culturales e históricas de cada país.

El IES Vicent Andrés Estellés destaca que “ha sido una experiencia muy enriquecedora para todo el alumnado participante. Estamos muy agradecidos a las familias de nuestros alumnos y alumnas que acogieron a los estudiantes italianos y letones, porque han sido unas excelentes anfitrionas. Los jóvenes extranjeros se fueron muy contentos y felices por las experiencias vividas. A su vez, el alumnado de Burjassot que estuvo en Italia y en Eslovaquia también han experienciado su inmersión en otro país, en otra cultura y en otro idioma, lo que ha ayudado a que conozcan a diferentes personas de otros países, que abran sus perspectivas y que tengan una visión mucho más abierta y diversa del mundo”.