Cerca de mil estudiantes de Secundaria de Burjassot acudirán al Cine Tívoli para ver «L’àvia i el foraster», con la campaña Cinema a l’Escola
23 septiembre 2025|Burjassot
El Cine Tívoli de Burjassot volverá a llenarse de jóvenes espectadores, en octubre, con una nueva edición de la campaña Cinema a l’Escola, dirigida al alumnado de Secundaria de los centros escolares de Burjassot. Cerca de un millar de estudiantes participarán en esta iniciativa cultural y de promoción del valenciano que, en esta edición, ofrece la proyección de la película L’àvia i el foraster, el filme en valenciano que, desde su estreno en 2024, ha batido récords de público en las salas de cine y en televisión.
Dirigida por Sergi Miralles y protagonizada por Carles Francino, Neus Agulló y Kandarp Metha, la película, ópera prima del director, cuenta la historia de Teresa, una anciana modista de pueblo y de Samir, el nuevo frutero de la tienda de la esquina, inmigrante de Pakistán, donde era un sastre reconocido. Ambos inician una amistad que genera recelos en el pueblo. Con un tono cercano y emotivo, la cinta reflexiona sobre la memoria, las raíces, la inmigración y la identidad.
Las proyecciones de L’àvia i el foraster tendrán lugar los días 6, 7 y 8 de octubre, en horario de mañana, de 10 a 12 h aproximadamente. El lunes 6 de octubre, asistirán cerca de 350 alumnos y alumnas del IES Comarcal y del Colegio Juan XXIII. El martes 7, será el turno del IES Vicent Andrés Estellés, con 103 estudiantes, mientras que el miércoles 8 acudirá el alumnado del IES Federica Montseny y de los colegios Juan XXIII y La Natividad, con un total de 430 escolares.
La campaña tendrá un aliciente especial el 8 de octubre, ya que contará con la presencia de Sergi Miralles, director de la película, quien participará en un cinefórum con el alumnado para debatir y reflexionar sobre los principales temas que aborda L’àvia i el foraster.
Con la campaña Cinema a l’Escola, que llega a Burjassot de la mano d’Escola Valenciana, el Ayuntamiento de Burjassot, a través de la Concejalía de Promoción del Valenciano que dirige Estefanía Ballesteros, reafirma su apuesta por la cultura, la educación en valores y el fomento del valenciano entre los más jóvenes.