El IES Vicent Andrés Estellés, Segundo Premio Nacional en el Certamen de Jóvenes Investigadores 2025

12 noviembre 2025|Burjassot

IES Vicent Andrés Estellés Jóvenes Investigadores 2025

El IES Vicent Andrés Estellés de Burjassot ha obtenido el segundo premio nacional en el Certamen de Jóvenes Investigadores 2025, organizado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, con el proyecto de acuaponía “ECAGE: Ecoinovando con goldfish en el Estellés”.

Las alumnas Mar Gutiérrez Cilla y Mireia Sánchez Manzano, acompañadas por su profesor Santiago Sirera García, representaron al instituto en la fase final del certamen celebrada en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (CEULAJ), situado en Mollina (Málaga), del 3 al 7 de noviembre.

De entre más de 250 proyectos presentados en toda España, el trabajo del centro burjassotense fue uno de los seleccionados para competir en esta prestigiosa cita científica. El jurado del certamen destacó la originalidad, el rigor y el carácter innovador del proyecto, que combina ciencia, sostenibilidad y educación ambiental mediante un sistema de acuaponía que integra el cultivo de plantas y la cría de peces goldfish, promoviendo un modelo ecológico y autosuficiente de producción.

El galardón, dotado con 3.000 euros para los jóvenes investigadores implicados, reconoce la excelencia investigadora del alumnado y la implicación del profesorado en la promoción de la ciencia y la sostenibilidad dentro del ámbito educativo. Además, el IES Vicent Andrés Estellés fue el único centro que representó a la Comunidad Valenciana en esta edición, consolidando así su papel como referente en innovación educativa y medioambiental con un segundo premio nacional.

Este logro ha sido posible gracias a la colaboración de diversas instituciones y personas que han acompañado el proceso. La Universitat de València, a través de Silvia Piñeiro Peña y Lucas Cabrera Cornide, ofreció su apoyo científico y técnico desde la Planta Piloto de Acuarios de Experimentación (SCSIE). Cristina Sánchez Calatrava realizó una generosa donación de peces goldfish, fundamental para la ejecución del proyecto. El Ayuntamiento de Burjassot ha mantenido su respaldo constante al IES, y Jéssica Prieto Martín contribuyó con su apoyo material y humano en los primeros años de creación del Aula de Ecología, base de experiencias como esta.

Más allá del premio, el IES Vicent Andrés Estellés subraya la labor y el compromiso de Santiago Sirera, “docente y compañero excepcional que ha sabido transformar la enseñanza de las ciencias en una experiencia viva, vinculando el aprendizaje con el entorno y la sostenibilidad. Su impulso en el Aula de Ecología, su pasión por la investigación y su liderazgo cercano han hecho del Estellés un espacio donde la educación ambiental se convierte en acción, y la ciencia en un modo de cuidar el mundo”.