Finaliza el taller de formación en el uso de comunicadores para niñas y niños con TEA

26 noviembre 2025|Burjassot

Contando con una gran participación tanto por parte de las familias como del profesorado del municipio, Burjassot ha finalizado el taller de formación en el uso de dispositivos comunicadores para niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que se ha desarrollado en el Centro Socioeducativo Díaz Pintado.

La iniciativa de este taller ha sido de la Concejalía de Educación, dirigida por Manuela Carrero que, junto a las técnicas del departamento de educación, atendían a las peticiones del colectivo escolar del municipio a la hora de proponer este taller que ha sido todo un éxito de participación en ambos casos, por el familiar y por el de los profesionales que imparten clases en el municipio.

Las familias participantes en el taller han sido 15 y han destacado la importancia del mismo, terminándolo muy contentas con los resultados y con lo aprendido en el mismo. En el caso del taller para profesoras y profesores, han sido 65 los participantes que, de igual manera que las familias, han señalado que el taller ha sido muy beneficioso, destacando la calidad de la formación respecto a los ponentes y la conveniencia de repetir el taller el próximo curso, incluyendo más parte práctica para beneficio de la comunidad escolar de Burjassot.

Manuela Carrero, junto a la técnico de educación María Marco, estuvo presente en el acto de clausura del taller y agradeció la participación tanto de la comunidad educativa como de las familias, destacando también su gran implicación en el taller que ha hecho que, en sus dos vertientes, haya sido todo un éxito.

El taller ha ofrecido herramientas prácticas que facilitan la comunicación, la comprensión y la autonomía de los menores diagnosticados con TEA, tanto en el entorno familiar como en el educativo. Los comunicadores, también conocidos como sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC), son recursos tecnológicos que permiten a las personas con dificultades comunicativas expresarse de forma sencilla y efectiva. Pueden adoptar diferentes formatos, como tabletas o dispositivos que muestran pictogramas, símbolos o imágenes, ayudando así a los niños y niñas a manifestar sus emociones, deseos o necesidades.