La mediación, como método alternativo de resolución de conflictos, será obligatoria antes de determinados procedimientos judiciales

25 abril 2025|Burjassot

Mediaprop

La entrada en vigor el 3 de abril de este año de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia ha reforzado el papel de la mediación y, por tanto, de la resolución pacífica de conflictos al establecer la obligación de las partes de someterse a métodos alternativos de resolución de conflictos (MASC) antes de interponer una demanda en el ámbito civil y mercantil, convirtiéndolo así en requisito de procedibilidad.

Tal y como han informado desde el servicio de mediación para la resolución de conflictos del Ayuntamiento de Burjassot, Mediaprop, la mediación, como una MASC más, se establece como un paso obligatorio con el objetivo de aliviar la carga de los tribunales fomentando la resolución de conflictos a través de acuerdos extrajudiciales.

De este modo, para interponer una demanda será necesario adjuntar un certificado que acredite que se ha intentado resolver el conflicto mediante un MASC antes de iniciar el procedimiento judicial, siendo obligatorios ante disputas comerciales, conflictos relacionados con préstamos, consumo o arrendamientos urbanos, entre otros. Si no se lleva a cabo el proceso de mediación, la falta de acreditación podría hacer que la demanda sea inadmisible, impidiendo que el procedimiento judicial continúe. El certificado debe ser emitido por un profesional o por la institución que haya gestionado y concluido el proceso de mediación.

La mediación previa no es requerida en casos que involucren protección de derechos fundamentales, procedimientos relacionados con personas con discapacidad, conflictos familiares, o litigios sobre menores, entre otros, tampoco en los ámbitos laboral, penal y concursal, ni en casos donde una de las partes sea una entidad del sector público.

En el caso de que solo una de las partes se niegue a participar sin justificación, y esta pierda el litigio, podría ser obligada a asumir los costes procesales, incluyendo los derivados del intento de mediación.

Además, la Ley 1/2025 refuerza la confidencialidad de los procesos de mediación, asegurando que ningún documento ni testimonio derivado de este intento de negociación pueda ser utilizado en un juicio posterior, salvo contadas excepciones.

El servicio de medicación, Mediaprop, que presta el Ayuntamiento de Burjassot está a disposición de la ciudadanía, con cita previa, los lunes de 9.00 a 14.00 horas.