Numerosas novedades en valenciano para pequeños lectores y para adultos han llegado a la Biblioteca Municipal de Burjassot

29 mayo 2024|Burjassot

Las Bibliotecas Municipales de Burjassot han adquirido, recientemente, numerosas novedades literarias en valenciano, tanto para adultos como para pequeños lectores, que ya están a su disposición tanto en la Biblioteca Infantil como en la Biblioteca de Adultos.

En cuanto a los títulos para adultos recientemente adquiridos destaca, por ejemplo, los ensayos L’home a la recerca de sentit, la famosa obra del psiquiatra austriaco Viktor Frankl o Personal i Transferible, el libro que recoge las vivencias y reflexiones de los años de plenitud del cantautor valenciano Raimon. Se han adquirido también numerosas novelas, muchas de ellas ganadoras de diferentes premios literarios como Les Puces, de Manel Hurtado (Premi Ciutat de València de Narrativa 2022), Les absències, de Irene Klein Fariza (Premi València Nova de Narrativa), La germandat de l’àngel caigut, de Jaume Clotet (Premi Josep Pla 2024) o Nascuts del fang, de Víctor Labrado (Premi de Novel·la Ciutat d’Alzira). Los socios y socias encontrarán también, en las estanterías de novedades en lengua valenciana Història d’un piano, de Ramon Gener (Premi Ramonn Llull 2024), Si tenim vida i salut, de Josep Franco (Premi València Alfons el Magnànim de Narrativa en Valencià 2023) y Plaers, de Anna Rubio (Premi de Literatura Eròtica de la Vall d’Albaida).

Asimismo está a la disposición de los lectores y lectoras Vicent Andrés Estellés. La veu d’un poble, la primera biografía sobre el poeta de Burjassot, escrita por el músico y escritor Pau Alabajos. En poesía, destaca L’ombra de les hores, de Jordi Sola Coll, (Premi Miquel de Palol 2023) y Una tendresa oculta (Poemes escollits), de Vicent Andrés Estellés.

En cuanto a la literatura infantil y juvenil en valenciano que ya está disponible en la Biblioteca Infantil, destacan numerosos títulos que abarcan diferentes temáticas de actualidad como la diversidad familiar, la relación con las mascotas, las profesiones estereotipadas, el respeto al diferente o las adicciones a las pantallas, entre otros, dejando mucho espacio también para la aventura y la imaginación. En la franja de edad de 5 años, destaca Juguem?, de Ilan Brenman, un cuento para hacer ver a los niños las cosas que se pierden por usar tanto las pantallas. Mon pare és un carranc, de Cristina Oleby y Ets única, mama, de Raquel Diez Regal, abordan las relaciones entre padres e hijos, las profesiones estereotipadas y los hábitos saludables, para los lectores de 6 y 7 años.

En literatura juvenil, los lectores y lectoras de más de 13 años tienen disponible El temps d’Aila, una novela de Vicent Josep Borràs Castañer que aborda lo que fue el confinamiento para los adolescentes; Imparables: diari de com vam dominar la terra, el último ensayo de Yuval Noah Harari, muy demandado como lectura escolar en los institutos; Dos mes dos: i altres grans enigmes de la meua adolescència, de José Antonio  Francés; Un ewok al jardí, de Pedro Ramos (Premi Edebé de Literatura Juvenil 2022) y un clásico, El gos dels Baskerville, de Arthur Conan Doyle, entre muchos otros títulos para disfrutar de una buena lectura, en valenciano.